VERDAD LATINOAMERICANA | |
Noticias de Latinoamérica y el mundo | Noticias en vivo |
Inicio | ![]() | Ecuador | ![]() | Colombia | ![]() | México | ![]() | Venezuela | ![]() | Contacto |
| ||||||||
Publicado el: 09/01/2016 Nicolás Maduro y Rafael Correa retiraron esta tarde sus embajadores de Brasil ![]() Parecen haberse puesto de acuerdo. Nicolás Maduro y Rafael Correa retiraron esta tarde sus embajadores de Brasil. 22069 lecturas.Maduro indicó que congelará sus relaciones con Brasil y que condena "enérgicamente" la destitución de Rousseff. Además indicó que lo ocurrido en Brasil no era más que un "golpe de estado parlamentario". Por su parte, Rafael Correa escribió en su Twitter varias frases condenando lo ocurrido en Brasil. Correa en 3 tuits dijo lo siguiente: "Destituyeron a Dilma. Una apología al abuso y la traición. Retiraremos nuestro encargado de la embajada. Jamás cohonestaremos estas prácticas, que nos recuerdan las horas más obscuras de nuestra América Toda nuestra solidaridad con la compañera Dilma, con Lula y con todo el pueblo brasileño. ¡Hasta la victoria siempre!". La Cancillería ecuatoriana publicó un comunicado en su página web que entre otras cosas dice lo siguiente: "El espurio procedimiento de destitución llevado adelante en instancia legislativa, que culminó con la decisión de este día, no cumplió con el requisito fundamental de probar que la mandataria haya cometido delitos de responsabilidad. El Gobierno del Ecuador no puede soslayar el hecho de que un número importante de los decisores en el proceso de juicio político a la Presidenta están siendo investigados por graves actos de corrupción. Ante estos hechos excepcionales, el Gobierno del Ecuador ha decidido llamar a consultas al encargado de negocios ante la República Federativa de Brasil." Posteriormente a esos reclamos, se unieron Bolivia, Cuba y Nicaragua.
| ![]() | |||||||